5.3. Ajuste de las velas. Copy

 Foque: Como ya dijimos anteriormente, el foque lo manejará el proel, que tratará siempre de ajustar la tensión y orientación de éste, de manera que tenga un flujo de aire por cada una de sus caras, barlovento y sotavento. Para ello debe observar los catavientos del foque, y tratará que ambos queden horizontales. Los catavientos suelen ser rojos los de babor y verdes los de estribor.

En el dibujo de abajo, podemos ver que si cazamos demasiado la vela, el catavientos de sotavento se caerá y flameará, por el contrario, si soltamos demasiado, será el de barlovento el que flamee. Este será el indicador de que tenemos mal cazado el foque. Cuando vamos de ceñida, siempre cazaremos el foque a tope, y nuestro límite de ceñida, será cuando empiece a flamear el cataviento de barlovento.

Mayor: Para el correcto ajuste de la  vela mayor, tenemos dos regulaciones fundamentales, ambas serán controladas por el patrón, quien, utilizando fundamentalmente su mano delantera ajustará la escota de la mayor (en nuestros barcos es azul) y la barraescota (amarilla), aunque en este primer curso utilizaremos poco la segunda, es importante que sepáis para qué se utiliza.