7.2. Trasluchar Copy

Es dar la vuelta a favor el viento, para ello debemos estar en un largo, si no lo estuviéramos, arribaremos hasta estar al largo con buena velocidad y las velas correctamente cazadas. Esta maniobra se divide en tres pasos:

El patrón tirará de la caña hacia sí, arribando hasta el rumbo de empopada, mientras suelta la mayor hasta llevarla a su correcta posición. Patrón y Proel, se situarán en el centro del barco, una vez en esta posición, el patrón  estará de rodillas mirando hacia la popa y tirará la caña al agua para manejar el timón por la barra trasversal que une los dos timones. 

Ya en empopada y situados en el centro del barco, el patrón mantendrá el timón en la misma posición que estaba cuando iniciamos la maniobra, y con su otra mano, cogerá el conjunto de escotas que tiene junto a su cabeza para que cuando sienta que la vela mayor quiere cambiar de lado, de un tirón ayude a cambiarla de lado y así que no pueda cogerle por sorpresa. El proel tendrá las dos escotas (roja y verde) en las manos, y soltará del lado que estaba para tensar progresivamente del nuevo. En esta posición, es muy importante que el proel esté muy atento al rumbo, ya que por un momento, el patrón estará de espaldas a nuestro avance.

Intentaremos no perder la velocidad para que nuestro barco siga la maniobra y consiga llegar al nuevo largo. El patrón ya estará cambiado de lado y habrá recogido ya la caña del agua. Al habernos cambiado de lado, lo que antes era arribar, ahora se ha convertido en orzar. Ya estaremos  mirando al frente para tener una referencia clara del nuevo rumbo, y volver a ajustar las velas al nuevo rumbo. El proel también se habrá cambiado de lado y cazado el foque del nuevo lado de sotavento, cazándolo progresivamente y ajustándolo correctamente para el nuevo rumbo.

En contra de lo que pudiéramos pensar, la trasluchada, es mas segura si el barco va rápido, ya que cuando cambie la mayor, el golpe va a ser mucho mas suave que si vamos a baja velocidad.