A diferencia que la virada, en la trasluchada damos la vuelta a favor del viento. Si vamos navegando al través, arribaremos para pasar a un largo y posteriormente a una empopada, durante este giro, iremos modificando nuestra posición de la vela y por tanto también la de nuestros pies, llegando a estar finalmente con los pies a babor y estribor de la tabla y nosotros mirando de frente hacia la proa, con nuestra vela totalmente atravesada a ella. La tabla irá a favor de viento.
La segunda parte de la maniobra, consistirá en soltar nuestra mano de detrás de la botavara y con ella coger el mástil, de manera que tendremos las dos manos ahora en el mástil, de esta manera, la botavara se situará sobre la proa de la tabla, indicándonos así además la dirección del viento.
En esta posición, inclinando el mástil a derecha o izquierda podremos girar la tabla a uno u otro lado, si lo inclinamos a derecha, la tabla girará a la izquierda y si lo inclinamos a la izquierda, lo hará hacia la derecha, podremos así ayudarnos a girar.
La tercera y última parte de la trasluchada consistirá en soltar la mano que teníamos antes en el mástil y con ella coger la botavara por el lado contrario al que la teníamos anteriormente y comenzaremos a orzar pegando el puño de escota suavemente al agua, siguiendo con la vela totalmente atravesada a la tabla y nuestros pies a babor y estribor de la tabla. Conforme vamos orzando, iremos modificando la orientación de la vela y de nuestros pies hasta llegar al rumbo deseado, largo y si queremos través.