BOTAVARA: Doble barra colocada horizontalmente que sujeta la vela. La cual cogemos por uno u otro lado, babor (rojo) o estribor (verde), y nos permite orientarla al viento.
VELA: Tejido que nos permite coger viento y poder propulsarnos aprovechando la acción del viento.
SABLES: Láminas de fibra que hacen mas rígida la vela para mantener un buen perfil y para conseguir una forma aerodinámica.
PUÑOS: Cada uno de los vértices de una vela.
Puño de driza: Es el vértice superior de la vela.
Puño de amura: Es el vértice inferior de la vela, el más próximo a la unión con la tabla.
Puño de escota: Es el vértice trasero de la vela, donde fijaremos la parte posterior de la botavara.
PIÉ DE MÁSTIL: Es la pieza inferior del aparejo, la que contacta con la galleta de la tabla uniéndola a ella.
Dependiendo de las condiciones meteorológicas, el nivel y las condiciones físicas de cada alumno utilizaremos un aparejo de mayor o menor tamaño.
Iniciar sesión
Para acceder a este curso es necesario iniciar sesión. ¡Introduce tus credenciales a continuación!