Intentaremos colocar la tabla perpendicular al viento y con la vela en el lado hacia donde va el viento (sotavento), situándonos de espaldas a este, con los pies colocados en la postura antes indicada cogeremos la driza con ambas manos.
Mientras adrizamos la vela, observaremos bien nuestra dirección, para mantener la tabla perpendicular al viento (través. Para ello, tiraremos de la driza hacia la proa o la popa de la tabla mientras adrizamos la vela. Si tiramos hacia la proa, la tabla giraría hacia el lado donde va el viento (flechas rojas), mientras que si tiramos hacia la popa la tabla giraría contra el viento (flechas amarillas). (Fig. 1)
Figura 1
Usa primero el peso del cuerpo para sacar la vela del agua, intentando mantener la columna lo mas recta posible, será más eficaz y evitarás lesiones. (Fig. 2)
Figura 2
Ve adrizando el aparejo de manera que las manos se vayan sucediendo una tras otra hasta llegar cerca de la botavara controlando que la tabla permanezca perpendicular al viento (través).
Cuando hayamos sacado totalmente el aparejo del agua y si hemos mantenido la tabla al través, la vela se quedará como una bandera frente a nosotros y perpendicular a la tabla.
Termina en la posición de espera: (la mano delantera en el mástil, justo debajo de la botavara, y con el codo delantero pegado al cuerpo para mantener el mástil lo mas vertical posible, de manera que el centro de gravedad del aparejo esté situado sobre el pié de mástil y así no nos pese). POSICIÓN DE ESPERA.
Iniciar sesión
Para acceder a este curso es necesario iniciar sesión. ¡Introduce tus credenciales a continuación!